top of page

Tácticas Agresivas con Protocolos de Seguridad Rigurosos

  • José Musse
  • Oct 9
  • 2 min read

ree

Los departamentos de bomberos en todo el mundo enfrentan el doble desafío de desplegar tácticas agresivas y que salvan vidas, al mismo tiempo que priorizan la seguridad de los bomberos. Esto requiere la rápida integración de tecnologías avanzadas portátiles y digitales, inteligencia artificial (IA) y enfoques innovadores para combatir los peligros ambientales intensificados por el cambio climático.


Según una encuesta de FireRescue1 de 2025, el 88% de los bomberos se identifica con un estilo de extinción agresivo, mientras que un porcentaje aún mayor, el 97%, enfatiza la importancia de las operaciones seguras. Cabe destacar que el 95% considera que el combate agresivo del fuego y una sólida cultura de seguridad pueden coexistir armoniosamente para mejorar los resultados.


La capacidad de aplicar acciones decisivas, basadas en evaluaciones de riesgo en tiempo real, se ha convertido en una competencia esencial para los bomberos modernos que buscan equilibrar la rapidez con la seguridad. Las pausas tácticas, ahora estándar en las operaciones en el escenario de un incendio, permiten a las cuadrillas:


  • Realizar control de puertas y evaluaciones de 360 grados antes de la entrada, reduciendo la visión de túnel y posibilitando ataques coordinados y efectivos.

  • Detenerse a mitad de una búsqueda para orientarse y comunicarse con el equipo, lo que mejora significativamente la supervivencia.

  • Ejecutar reevaluaciones en tiempo real durante el ataque al fuego para garantizar que se consideren tanto a los equipos de búsqueda como los peligros antes de avanzar.


Esta combinación de urgencia y disciplina se alinea con la NFPA 1500, que enfatiza sistemas integrales de gestión de seguridad para proteger la salud de los bomberos y la eficacia operativa durante las respuestas a emergencias. La NFPA 1500 establece de manera específica la obligación de realizar evaluaciones de riesgo, mantener conciencia situacional y emplear oficiales de seguridad que supervisen continuamente las condiciones en el lugar del incendio.


Integración de Tecnología Portátil y Digital


Una de las principales tendencias es el despliegue generalizado de tecnologías portátiles como cascos inteligentes, monitores biométricos, pantallas de visualización frontal (HUD) y equipos de comunicación en tiempo real. Estas herramientas permiten:


  • Seguimiento posicional en vivo para que los comandantes del incidente mantengan conciencia situacional y rendición de cuentas.

  • Superposiciones de realidad aumentada que ayudan a los bomberos con la navegación y la identificación de peligros en condiciones de baja visibilidad.

  • Monitoreo en tiempo real de los signos vitales para detectar tempranamente señales de estrés fisiológico, lo que permite una intervención oportuna cuando es necesario.


Además, las plataformas basadas en IA y en la nube ahora automatizan funciones críticas como la documentación de incidentes, el análisis de riesgos y el mantenimiento predictivo de los equipos. Esta automatización permite al personal enfocarse en la toma de decisiones y mejora la eficiencia operativa en la primera línea.


José Musse

New York City

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

©1997 - 2025 DESASTRES.ORG

INCIDENT COMMANDER MAGAZINE

bottom of page