top of page

Progresa en 15 minutos

Andrés Pinto

En algunos países de Latinoamérica los servicios de bomberos cuentan en su mayoría con personal voluntario y porque no decirlo en su totalidad. Los bomberos voluntarios debemos de lidiar con una vida fuera de la estación (familia, trabajo, estudios, et, etc.), en varias ocasiones he escuchado a compañeros decir: No tengo tiempo para estudiar los manuales de los equipos que usamos porque llego cansado del trabajo o universidas. Lo que me enseñaron en la academia es sufciente. Nosotros no necesitamis muchas cosas tecnicas, solo lo básico.


Quizá sea un poco duro, pero en el tiempo que tengo involucrado en el departamento de bomberos de mi localidad, me he dado cuenta de que esas son las típicas excusas de alguien que no comprende la gran responsabilidad que es el ser un BOMBERO, permítame explicarle porque estoy convencido de que estas frases son simplemente son excusas.


Según un estudio digital elaborado en el año 2019 por We are social y Hootsuite indica que el tiempo promedio que un usuario está conectado a redes sociales es de 2 horas 16 minutos al día, esto quiere decir 32.85 días al año y 4.5 años en la vida (medio siglo). Entonces me hice esta interrogante: ¿En realidad no tenemos tiempo para poder mejorar como respondedores a emergencias o es que acaso creemos que lo aprendido en la academia de bomberos es suficiente?...


No es fácil ser bombero voluntario y tener una vida fuera de la estación, pero como he descrito líneas anteriores no es la falta de tiempo lo que no nos permite ser mejores bomberos.


En la época que estaba en la academia de bomberos de mi localidad no tenía muchas responsabilidades en casa ya que aún era estudiante y dependía económicamente de mis padres sin embargo con el pasar de los tiempos y luego de concluir mis estudios me toco buscar un trabajo para pagar mis gastos personales lo cual me restaba tiempo para leer cuanta publicación referente a servicios de respuesta a emergencias llegara a mis manos para lo cual me idee de un sistema que llame la regla de los 15´ , esta es una regla sencilla que me permitió poder nutrirme de conocimiento técnico y poder desempeñarme mejor en el servicio de bomberos de mi localidad.


La regla se divide en tres partes iguales de 5´cada una de la siguiente manera:


5´ Lectura de algún manual.

5´ Comprender como podrías aplicar lo aprendido en tu departamento de bomberos.

5´ Compartir lo aprendido con otros.


Esta regla no establece un horario determinado del día ya que la puedes aplicar mientras vas en el transporte público a tu trabajo y/o centros de estudios, antes de acostarte, al iniciar tu día, en el tiempo de descanso en tu centro de labores y/o estudios, es una regla que personalmente la he aplicado y me ha sido de gran ayuda por lo cual decidí compartirla con la finalidad de que te pueda ayudar a crecer como bombero.


Empieza leyendo los manuales de los equipos con los que respondes en tu estación y poco a poco podrás ir ampliando tu panorama sobre los conocimientos necesitas reforzar para realizar mejor tu servicio como bombero en la estación de tu localidad.


Andrés Pinto

Lima

Foto: Pixabay.

Commenti


  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

©1997 - 2024 DESASTRES.ORG

INCIDENT COMMANDER MAGAZINE

bottom of page